Un 2023 con muchas novedades en el ámbito laboral
Néstor Cruz del Rosario
Se ha terminado 2022, protagonista de la inflación y del conflicto entre Ucrania y Rusia y en el que ya se vislumbra cuál puede ser … Leer más
Néstor Cruz del Rosario
Se ha terminado 2022, protagonista de la inflación y del conflicto entre Ucrania y Rusia y en el que ya se vislumbra cuál puede ser … Leer más
José Sáez
En anteriores posts hemos explicado cómo se calcula la indemnización por despido improcedente, un cálculo matemático en el que básicamente se tienen en cuenta tres … Leer más
José Sáez
En el derecho laboral podemos decir que existen dos tipos de despidos: disciplinarios y objetivos (individuales y colectivos), y los dos pueden ser calificados (administrativa o judicialmente) como procedente, improcedente o nulo. Por lo tanto, debemos diferenciar claramente entre el tipo de despido y su calificación.
José Sáez
En este nuevo post vamos a explicar qué tiene que hacer la empresa cuando le notifican que un trabajador/a ha entrado en prisión. ¿Puede extinguir … Leer más
José Sáez
En el derecho laboral podemos decir que existen dos tipos de despidos: el despido disciplinario y el despido objetivo (individuales y colectivos), y los dos … Leer más
Néstor Cruz del Rosario
Nuevo impuesto para personas trabajadoras El año venidero comenzará con muchas novedades a nivel laboral y que afectan tanto a las personas trabajadoras por cuenta … Leer más
Néstor Cruz del Rosario
El Gobierno ha publicado las primeras convocatorias del plan Generación Digital Pymes, que cuenta con 356 millones de euros hasta 2025, para que los/as autónomos/as … Leer más
José Sáez
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) es el organismo estatal que se encarga de velar por el cumplimiento de las siguientes materias: ¿Cómo … Leer más
Néstor Cruz del Rosario
El acuerdo de los presupuestos entre PSOE y Unidas Podemos estipula que la Ley de Familia se apruebe próximamente, una nueva legislación que persigue mejorar … Leer más
Néstor Cruz del Rosario
El próximo año se avecinan cambios en la cuota de los/as autónomos/as que empezarán a cotizar en función a sus ingresos según unos tramos que … Leer más
Néstor Cruz del Rosario
Con la llegada de la Reforma Laboral (Real Decreto-ley 32/2021), , que busca principalmente acabar con la precariedad del empleo, se han producido una serie de cambios en el mercado de trabajo.
Uno de los aspectos más relevantes de la citada Reforma ha sido la inclusión de nuevas modalidades de contratación entre las que destacamos el contrato de formación en alternancia.