Descripción del Máster
Estamos viviendo la era de la transformación digital, donde la innovación ha pasado a ser parte de nuestro día a día y donde la ciberseguridad nace de la necesidad de salvaguardar ese proceso de transformación.
Para ello hacen falta profesionales especializados y actualmente la falta de estos profesionales es un hecho. Las empresas necesitan y demandan expertos/as en ciberseguridad y la demanda es mayor a la oferta.
Se trata de un Máster en Dirección de Ciberseguridad innovador, totalmente práctico y enfocado hacia una formación sólida y actualizada cuenta con las metodologías, normas y técnicas, herramientas más punteras en el mercado actual.
Con el Máster en Dirección de Ciberseguridad, obtendrás una Doble Titulación Máster y Triple Certificación.
Escuela Internacional de Posgrados
Título Propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes
EHA
IT Specialist
TOEIC
Con los contenidos del Máster en Dirección de Ciberseguridad adquirirás conocimientos para que puedas prepararte los exámenes de las certificaciones de Ciberseguridad con mayor prestigio internacional:
Certificado profesional en seguridad ofensiva
El certificado profesional en seguridad ofensiva (OSCP) es una certificación de ethical hacking ofrecida por Offensive Security que enseña metodologías de exámenes de penetración y utiliza herramientas que incluyen el examen de penetración BackTrack. Esta certificación aporta un gran valor profesional.
Certificación de Hacker Ético
La Certificación Hacker Ético es una certificación profesional proporcionada por el Consejo Internacional de Consulta de Comercio Electrónico (EC-Council), que se puede obtener realizando el examen de certificación online, tras haberse preparado los contenidos.
Plan de estudios del Máster
Los créditos del Máster en Dirección de Ciberseguridad, Hacking Ético y Seguridad Ofensiva están repartidos de la siguiente forma:
- Asignaturas: 54 ECTS
- Proyecto fin de Máster: 6 ECTS
- Total de créditos: 60 ECTS
Estrategia para una Marca Personal de éxito | 2ECTS | 50h
Comprenderás el concepto de marca personal y la importancia de mantenerla actualizada.
Dominarás estrategias y tácticas para destacar en redes sociales.
Hacking ético | 6ECTS | 150h
Te enseñaremos a pensar como un hacker: “Para vencer a un hacker, necesitas pensar como un hacker.”
Aplicarás Técnicas de hacking usadas por hackers y profesionales de seguridad para poder entrar una empresa u organización.
Aplicarás técnicas para la recopilación de información que te servirá para acometer un ataque (footprinting).
Escanearás redes de posibles objetivos de ataques (scanning).
Enumerás e identificarás los nombres de los equipos, usuarios, y recursos compartidos que pueden ser atacados (enumeration).
Analizarás las vulnerabilidades por donde será posible realizar un ataque (vulnerability analysis).
Explotarás las vulnerabilidades encontradas y llevarás a cabo el ataque (system hacking).
Analizarás las amenazadas de malware.
Aprenderás a “escuchar” y capturar información que circula por una red (sniffing).
Aplicarás técnicas de ingeniería social para obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios legítimos.
Ejecutarás ataques de denegación de servicio para saturar un servidor y dejarlo sin servicio (DoS).
Aprenderás a secuestrar sesiones de usuario (Session Hijacking).
Evadirás sistemas de detección de intrusos, cortafuegos y sistemas trampa o señuelos (IDS, firewall, honeypot).
Inyectarás código en una aplicación para poder atacarla (sql injection, cross site scripting).
Hackearás servidores, todo tipo de redes, aplicaciones web y móviles, dispositivos y objetos interconectados a través de una red (IoT), servidores y aplicaciones en la nube (cloud computing), etc.
Aprenderás a ponérselo difícil a posibles atacantes mediante técnicas de hardering.
Analizarás las contramedidas para prevenir todos los ataques que has aprendido a realizar.
Gestión de riesgos e incidentes | 6ECTS | 150h
Aprende fundamentos en la gestión de riesgos siguiendo la normativa ISO 31000:2018.
Conoce el proceso de la gestión de riesgos e incidentes.
Conoce indicadores de riesgo tecnológico (kri´s), que te ayudarán a evaluar, analizar riesgos.
Realiza análisis y toma decisiones para la gestión de riesgos.
Gestiona los riesgos de una organización acerca de la seguridad de la información siguiendo la normativa ISO 27001.
Aprende a gestionar los incidentes y a elaborar el plan de continuidad del negocio.
Lleva a cabo la investigación de los riesgos que soportan los Sistemas de Información y recomienda las medidas apropiadas que deberían adoptarse para controlar estos riesgos siguiendo la metodología Magerit, elaborada por el Consejo Superior de Administración Electrónica del Gobierno de España.
Gobierno y gestión de seguridad TI | 6ECTS | 150h
Adquiere la capacitación para elaborar la guía corporativa para la implantación del plan de seguridad de una organización.
Genera e implanta políticas de seguridad de la información.
Aprende a garantizar la seguridad y privacidad de los datos de empresa y usuarios.
Supervisa la administración del control de acceso a la información.
Supervisa el cumplimiento normativo de la seguridad de la información.
Se el responsable del equipo de respuesta ante incidentes de seguridad de la información de la organización.
Supervisa la arquitectura de seguridad de la información de la empresa.
Diseña el plan de continuidad de negocio y el plan de concienciación y formación en seguridad informática de una organización.
Construye un sistema de clasificación de la información de una organización.
Gestiona la seguridad de la información mediante un enfoque orientado a la gestión del servicio con ITIL.
Seguridad en Infraestructuras críticas | 2,5ECTS | 62,5h
Aprende a intensificar las infraestructuras críticas como sistemas físicos o virtuales que facilitan funciones y servicios esenciales para apoyar a los sistemas más básicos a nivel social, económicos, medioambiental y político.
Identifica las áreas estratégicas en las que se encuentran las infraestructuras críticas.
Aprende sobre las amenazas y vulnerabilidades de las infraestructuras críticas.
Comprende, aplica y evalúa la gestión de la seguridad de sistemas altamente segurizados por su naturaleza o criticidad.
Sabrás cómo proteger una infraestructura crítica y mitigar los daños en caso de que ocurra algún incidente de seguridad.
Lleva a cabo la implantación del sistema nacional de protección de infraestructuras críticas.
Criptología | 2,5ECTS | 62,5h
Comprende y aplica técnicas criptográficas avanzadas para encriptar y proteger la información.
Aprende a recuperar información encriptada mediante criptoanálisis.
Estudia sistemas criptográficos con el fin de encontrar debilidades en los sistemas y romper su seguridad.
Adéntrate en el estudio de la esteganografía, mediante la aplicación de técnicas que permiten ocultar mensajes u objetos.
Conoce cuáles son los protocolos criptográficos más utilizados y estándares.
Adquiere conocimientos acerca del futuro de la criptografía: Criptografía basada en retículos. Criptografía sobre curvas hiperelípticas. Criptografía cuántica.
Seguridad en desarrollo software | 2,5ECTS | 62,5h
Diseña y desarrolla aplicaciones que garanticen la privacidad y la seguridad de la información.
Crea y desarrolla aplicaciones atendiendo a criterios de usabilidad, robustez y eficiencia.
Conoce y aplica los diferentes enfoques y metodologías del desarrollo y auditoría de software seguro.
Normativa y legislación | 2,5ECTS | 62,5h
Conoce la legislación en materia de ciberseguridad y las consecuencias de su incumplimiento.
Aprende la normativa nacional e internacional relativa a la seguridad de los sistemas de información.
Sabrás acerca de requisitos y procedimientos avanzados de certificación de sistemas seguros.
Identifica cuáles son los organismos relacionados con la ciberseguridad nacionales e internacionales.
Conoce cuáles son los delitos tipificados y fichas técnicas de los delitos telemáticos.
Ciberseguridad y tecnologías disruptivas | 3ECTS | 75h
Aplica y evalúa técnicas avanzadas de Inteligencia Artificial como autenticación biométrica de acceso a sistemas.
Conoce la aplicación práctica de Blockchain para garantizar la seguridad de los sistemas y la información. Protege los “nuevos activos” basado en la conversión de tokens, en una empresa.
Aplica técnicas de Big Data a la seguridad informática mediante manejo del flujo de información en la organización.
Adquiere conocimientos acerca de seguridad en entornos Cloud.
Aplica las medidas de seguridad apropiadas para Internet of Things (IoT).
Conoce la filosofía de ciberseguridad Zero Trust.
Aprende el impacto que tiene la llegada de Edge Computing en el campo de la seguridad informática como pieza clave para la transformación de la tecnología 5G.
Ciberinteligencia | 2,5ECTS | 62,5h
Conoce las características del cibercrimen, ciberterrorismo y hacktivismo para mitigar su impacto y mejorar así la toma de decisiones en el ámbito de la ciberseguridad.
Adquiere conocimientos que te permitirán disponer de un sistema predictivo de alertas tempranas relativas al cibercrimen, al ciberterrorismo y al hacktivismo.
Identifica, rastrea y predice las capacidades, intenciones y actividades cibernéticas malintencionadas que apoyarán la toma de decisiones.
Investigación en DeepWeb y DarkWeb | 2,5ECTS | 62,5h
Adquiere los conocimientos para identificar las diferencias entre SURFACEWEB, DEEPWEB & DARKWEB.
Aprende de forma práctica como se aplican las adecuadas normas de seguridad para el acceso y navegación en la DEEPWEB & DARKWEB.
Asimila los potenciales riesgos en el acceso inseguro a DEEPWEB & DARKWEB.
Utiliza la DEEPWEB & DARKWEB como herramientas para la obtención de información relevante en desarrollo de investigaciones relacionadas con persecución criminal y delincuencia informática.
Seguridad ofensiva | 6ECTS | 150h
Aprende a penetrar en sistemas informáticos.
Conoce métodos y técnicas de evasión para evitar ser rastreado y/o poder evadir firewalls y antivirus para llevar a cabo el ataque con éxito.
Crea diccionarios personalizados y enfocados a cada circunstancia para intentar acceder a los sistemas a través de técnicas de cracking, guessing, etc.
Realiza ataques de suplantación de identidad, ataques de denegación de servicio para tirar servidores, capturar credenciales, levantar servidores y honeypots, etc.
Analiza las técnicas de acceso a redes WiFi.
Hackea y accede a dispositivos englobados dentro de la denominación Internet of Things como webcams, cámaras de vigilancia infantiles, Alexa, Google Home, Smart TVs, etc.
Aprende a atacar dispositivos móviles y crear apps maliciosas.
Conoce los diferentes métodos y técnicas para hackear aplicaciones web como las técnicas de inyección de código, subidas de ficheros y WebShells.
Preparación para la certificación CEH | 4ECTS | 100h
Te preparamos para obtener la certificación CEH.
Preparación para la certificación OSCP | 6ECTS | 150h
Te preparamos para obtener la certificación OSCP.
Condiciones
de acceso del Máster
El Máster en Dirección de Ciberseguridad está dirigido todos aquellos titulados/as universitarios/as que deseen orientar su formación académica y especializarse profesionalmente hacia la Ciberseguridad.
Graduad@s en Ingeniería Informática
Graduad@s en Ingeniería de Telecomunicaciones
Graduad@s en Física
Graduad@s en Matemáticas
Graduad@s en Criminología
Técnic@s Superiores en Administración de Sistemas Informáticos de Redes
Técnic@s Superiores en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
Técnic@s Superiores en Desarrollo de Aplicaciones Web
Técnic@s Superiores en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
Técnic@s Superiores en Mantenimiento Electrónico
Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información
Metodología del Máster
La metodología de trabajo en este Máster en Dirección de Ciberseguridad será práctica, fomentando el papel activo del alumnado para que sea partícipe de su propio proceso de aprendizaje, con el apoyo continuo de un equipo docente y de orientación laboral. Se trata de una metodología e-learning, flexible y 100 % compatible con la vida laboral.
Plataforma de aprendizaje
Contamos con una plataforma de aprendizaje e-learning accesible desde dispostivos móviles y dotada de las herramientas de comunicación más innovadoras para el desarrollo de videoclases y la generación de contenidos multimedia.
Recursos
Todos los recursos estarán a disposición del alumnado en la plataforma del Master:
- Contenidos formativos interactivos y multimedia.
- Recursos audiovisuales:
- Videoclases en directo: Videoclases en directo: Todas las semanas se impartirán 2/3 videoclases en directo con un docente experto de 1h. de duración. Todas las clases quedarán grabadas para que puedas volver a verlas y consultar los aspectos tratados para el desarrollo de las actividades.
- Videotutoriales formativos: Dispondrá de una batería de videotutoriales para temáticas concretas, especialmente para el manejo de herramientas software.
- Recursos didácticos: Todas las semanas tendrá a su disposición artículos, noticias y otros contenidos relacionados con cada asignatura que te permitirán ampliar tus conocimientos.
Evaluación
Para garantizar que se han adquirido las competencias de cada asignatura disponemos de un sistema de evaluación continua con casos prácticos reales elaborados por nuestro equipo docente experto y activo en el sector de la ciberseguridad.
Seguimiento
Tendrás a tu disposición un equipo docente que te guiará a lo largo de toda la acción formativa y te ayudará para que superes con éxito todas las actividades propuestas. Puedes consultar el apartado de cómo se estudia en EIP.
Trabajar en Ciberseguridad
Tras finalizar la formación del Máster en Dirección de Ciberseguridad, podrás trabajar en ciberseguridad y ocupar alguno de los siguientes puestos de responsabilidad.
Estos puestos de trabajo son, a día de hoy, los más demandados por las empresas. En ellos podrás trabajar en ciberseguridad y mejorar profesionalmente en tu carrera:
Director@ de seguridad de la información (CISO). Rango salarial: 50.000 € – 150.000 €
Consultor@ de Ciberseguridad, hacking ético, pentesting y seguridad ofensiva. Rango salarial: 45.000 € – 115.000 €
Expert@ en ciberinteligencia. Rango salarial: 30.000 € – 40.000 €
Analista de informática forense y perito judicial tecnológico. Rango salarial: 27.000 € – 60.000 €
Arquitect@ de sistemas de seguridad. Rango salarial: 39.000 € – 50.000 €
Analista de riesgos y vulnerabilidades. Rango salarial: 36.000 € – 48.000 €
Expert@ en desarrollo seguro. Rango salarial: 30.000 € – 36.000 €
Operador@ de ciberseguridad conforme al RD 43/2021. Rango salarial: 30.000 € – 50.000 €
Empresas que contratan a nuestros Talentos
Claves del Máster
95% empleabilidad
En EIP somos especialistas en proveer de talento al mercado laboral. Las más de 300 empresas que colaboran con nosotros lo saben, por eso depositan una gran confianza en nosotros y nos hacen partícipes de sus procesos de selección, dándonos la oportunidad de recomendarles candidatos.
De esta manera, aunque nuestro alumno no consiguiera un empleo en la empresa en la que ha realizado las prácticas, tendrá la posibilidad de participar en otros procesos de selección que encajen con su perfil profesional.
Prácticas retribuidas en empresas
El módulo de prácticas del Máster en Dirección de Ciberseguridad es optativo pero muy recomendable, pues la mejor manera de afianzar las competencias adquiridas es ponerlas en práctica en un entorno real.
Durante el programa estableceremos el perfil de la empresa que más te conviene e iniciaremos los trámites para formalizarla.
El 90% de las prácticas son retribuidas, con una duración de entre 3 y 6 meses y que podrás realizar en tu propia ciudad o en empresas de hasta 8 países.
Campus online EIP
- Accede al entorno de aprendizaje desde cualquier dispositivo con conexión a internet, de forma flexible e intuitiva:
- Fórmate gracias a una gran variedad de recursos de aprendizaje: clases en directo, casos prácticos, recursos multimedia interactivos.
- Conecta con tus compañeros y docentes, en tiempo real, donde estés y cuando quieras.
- Crece aprendiendo, de la mano de docentes expertos que te apoyarán para que no te detengas.
- Conoce en cada momento tu evolución en las competencias clave que necesitarás para destacar en las empresas.
- Disponibilidad 24×7 para que consultes, conectes y compartas a tu ritmo.
Doble titulación
El Máster en Dirección de Ciberseguridad está acreditado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes y EIP, por lo que te ofrece doble titulación:
- Titulación de Máster expedida por la Escuela Internacional de Posgrados.
- Titulación de Máster propio expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Estamos a tu lado
Estamos a tu disposición 24/7 por teléfono, email, a través del campus y por mensajería instantánea (WhatsApp / Telegram).
Videoclases en directo, impartidas por docentes expertos, con los que podrás interactuar para resolver todas tus dudas.
Comunidad virtual para que compartas información y experiencias con tus compañeros y con el equipo docente.
Proyecto final
Con el Máster en Ciberseguridad, desarrollarás un Proyecto práctico de implantación en una empresa, que será tu mejor carta de presentación.
Nuestro profesorado
Profesionales del sector en activo de grandes empresas y firmas
Sergio Mattos
Consultor Senior/ Arquitecto de Seguridad en Everis NTT Data Company. Co-organizador de la comunidad Hackers, HackMadrid%27, equipo FlagHunters
Conocer másMarta Barrio Marcos
Application Security Architect en Beam Suntory. Colaboadora en distintos másteres y formaciones de Ciberseguridad
Conocer másManuel J. Ordóñez
Responsable Auditoría de Seguridad. Área Auditoría de Riesgo Tecnológico en Unicaja
Conocer másAlejandro Cortés
Perito judicial informático y experto en el mundo de la ciberseguridad. Profesor de Desarrollo de Aplicaciones Web
Conocer másPablo González
Ingeniero Informático| Director Técnico & Telefónica Digital España / Speaker MVP Microsoft 2017-2022
Conocer másCarlos Seisdedos
Responsable de Ciberinteligencia en Internet Security Auditors. Autor de: Open Source Intelligence (OSINT)
Conocer másAndrés Naranjo
Analista en CiberInteligencia en el área de Innovación y Laboratorio en ElevenPaths. Creador y locutor del Podcast “Cosas de Hackers”
Conocer másDaniel Echeverri
Fundador The Hacker Way – Formador y consultor de seguridad informática y hacking ético
Conocer másJavier Mejías
Analista programador. Docente de tecnologías de la información y la comunicación en El IES Vicente Núñez
Conocer másGerardo Fernández
Dirección General en GFM Ingeniería y Gestión de Infraestructuras Críticas
Conocer másDavid Sánchez
Experto en Ciberseguridad. CSE ElevenPaths. CEO Sputnik Ciberseguridad. Pentester. Auditor. Docente de Hacking Ético
Conocer másIvonne Sánchez
Especialista en protección de datos en Dospuntocero. Formadora en distintas áreas del Derecho y Asesoría
Conocer másPablo Martínez
Pentester especialista en Entelgy Innotec Security. Co-organizador de la comunidad de Hackers HackMadrid%27
Conocer másNuestro
alumnado
Máster en Dirección de Ciberseguridad, Hacking Ético y Seguridad Ofensiva
Est@s son l@s profesionales que están ahora mismo formándose para garantizar el cumplimiento normativo de las mejores empresas