E-Renovables e Ingeniería y Edificación

Las cicatrices en las edificaciones: métodos pasivos y activos
Andrés
Dentro de los métodos para combatir las heridas en las edificaciones existen dos grupos de acciones que requieren una inversión a corto plazo y que se traducirá en ganancias a largo plazo reduciendo de manera considerable el consumo de electricidad, manteniendo las condiciones de confort térmico. Te los contamos en este artículo.

Termoarcilla, un concepto diferente en tabiquería
Andrés
La optimización de los recursos en una construcción se hace cada vez más necesaria. El tiempo y los costes son los factores fundamentales a la … Leer más

El nuevo proyecto Madrid Nuevo Norte
Andrés
EL PROYECTO ACTUAL MÁS GRANDE DE EUROPA ES ESPAÑOL El proyecto MADRID NUEVO NORTE llegó para asombrar a Europa. Este coloso que se construirá en … Leer más

Prevención de Riesgos Laborales en la construcción, los EPIs. (Parte II)
Ricardo
Los EPIs como técnica de la acción preventiva. El uso de los EPIs, como ya hemos visto anteriormente, es una técnica que tiene como objetivo … Leer más

Prevención de Riesgos Laborales en la construcción, los EPIs. (Parte I)
Ricardo
Definición La definición de Equipo de Protección Individual, por sus siglas “EPI”, viene recogida tanto en la Ley 31/1995, de prevención de Riesgos Laborales (artículo … Leer más

Conoce la nueva modificación del CTE que exige la instalación de infraestructura mínima para cargar vehículos eléctricos
Ricardo
El Real Decreto 450/2022, de 14 de junio, modifica el Código técnico de la Edificación. El pasado 14 de junio, se publicó en el Boletín … Leer más

El riesgo en la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Ricardo
Una adecuada gestión de los riesgos laborales en una determinada empresa requiere de la implantación de unos principios en la toma de decisiones conocidos como … Leer más

Nociones básicas a tener en cuenta en la iluminación del interior de las viviendas
Ricardo
La luz es una necesidad humana elemental y una buena luz, por tanto, es esencial para el bienestar y la salud de las personas que … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre energía solar pasiva y activa?
En la actualidad el concepto de energía solar está en boca de todos. Por un tema de necesidad y para mitigar el impacto ambiental y … Leer más

Los agentes de la edificación: el equipo proyectista
Ricardo
Según el artículo 10 de la Ley de Ordenación de la Edificación, el proyectista es aquella persona física o jurídica de cualquier tipo que redacta el proyecto, encargado por el promotor y dando cumplimiento a la normativa técnica exigible.
- Energías renovables: por qué el futuro necesita profesionales preparados en el sector
- Energía geotérmica: la clave del futuro sostenible y del empleo verde
- Lidera el Cambio: Triplicar las Energías Renovables a nivel mundial para 2030
- Almacenamiento renovable: Energía 24/7
- Energía Mareomotriz y Undimotriz: El horizonte energético en el océano
- Descarbonizando la construcción: el hormigón y la certificación LEED
- Eólica 4.0: La energía del viento y la transformación digital
- Calor sostenible: El potencial de la energía solar térmica en España
- El análisis del recurso solar en un proyecto de instalación fotovoltaica
- Movilidad Sostenible: El futuro del transporte en Europa y el mundo