Descripción del Máster
El Máster en Mediación y Gestión de Conflictos Multidisciplinares te permitirá trabajar como mediador/a profesional. Cuenta con la imprescindible acreditación del Ministerio de Justicia (ID de registro nº 1991) para cumplir con el requisito obligatorio en materia de formación según la Ley 5/2012, de 6 de julio, de Mediación en asuntos civiles y mercantiles y al RD 980/2013, de 13 de diciembre por el que se desarrolla la citada Ley. Así mismo, este Máster en Mediación es válido para la inscripción en los principales registros de mediación familiar de diferentes Comunidades Autónomas además de estar homologado ante la Junta de Castilla León y el Centré de Mediació de la Generalitat de Catalunya.
El Máster en Mediación, avalado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes con 60 créditos ECTS, te permitirá obtener una doble titulación para incrementar tu empleabilidad. Nuestro Máster en Mediación cuenta con 17 especialidades que te habilitarán para el ejercicio en las principales disciplinas en las cuales se precisa la intervención de un mediador/a profesional.
Con esta formación adquirirás las competencias necesarias para analizar el conflicto, sus elementos y te capacitará para desarrollar correctamente el proceso y con ello, realizar una correcta gestión de un conflicto.
Plan de estudios del Máster
Los créditos del Máster en Mediación y Gestión de Conflictos Multidisciplinares serán repartidos de la siguiente forma:
- Asignaturas: 60 ECTS
- Formación en 17 especialidades
Módulo transversal |2,5 ECTS|637,5h
ASIGNATURAS
Créditos
Horas
Asignatura 1: Aspectos psicológicos, pedagógicos y sociales del conflicto en mediación.
3
75
Asignatura 2: La mediación como sistema de gestión de conflictos.
3
75
Asignatura 3: Otros ámbitos de aplicación de la mediación.
1,5
37,5
Asignatura 4: Aspectos jurídicos y económicos del conflicto.
2
50
Asignatura 5: Mediación familiar.
5
125
Asignatura 6: Mediación civil.
4
100
Asignatura 7: Mediación mercantil.
3,5
87,5
Asignatura 8: Mediación en los ámbitos del derecho privado catalán.
3,5
87,5
Módulo específico | 29 ECTS | 725h
ASIGNATURAS
Créditos
Horas
Asignatura 9: Mediación intercultural.
2
50
Asignatura 10: Mediación en el ámbito educativo.
2
50
Asignatura 11: Mediación en el comercio internacional.
3,5
87,5
Asignatura 12: Mediación laboral.
3,5
87,5
Asignatura 13: Mediación en accidentes de tráfico.
2,5
62,5
Asignatura 14: Mediación en materia de consumo.
2,5
62,5
Asignatura 15: Mediación en el ámbito sanitario.
3
75
Asignatura 16: Mediación comunitaria.
2
50
Asignatura 17: Mediación en el ámbito penal y penitenciario.
2
50
Asignatura 18: Mediación en el ámbito bancario e hipotecario.
2
50
Asignatura 19: Mediación en el ámbito deportivo.
2
50
Asignatura 20: Mediación en edificación y urbanismo.
1
25
Módulo práctico | 5,5 ECTS | 137,5h
ASIGNATURAS
Créditos
Horas
Casos prácticos, simulaciones y vídeos.
1,5
37,5
Proyecto fin de máster: Crea tu propio servicio de mediación.
4
100
Condiciones
de acceso del Máster
El Máster en Mediación y Gestión de Conflictos Multidisciplinares está dirigido principalmente a titulados/as en las áreas de: derecho, psicología, ingeniería, trabajo social, educación, criminología y estudios relacionados, que quieran orientar su trayectoria profesional o quieran dedicarse a la gestión extrajudicial e intrajudicial de conflictos en diferentes ámbitos.
Metodología del Máster
La metodología de trabajo del Máster en Mediación será práctica, impartiéndose a través de la plataforma de teleformación Campus EIM Mediación. Se fomentará el papel activo del alumnado para que participe en su propio proceso de aprendizaje, con el apoyo continuo de un equipo académico y de un claustro docente compuesto por profesionales de gran prestigio y dilatada trayectoria profesional en el ámbito de la mediación.
La impartición es 100% online, siendo de las 1500 horas de formación, 510 horas de prácticas online. A continuación, destacamos las principales características de nuestra metodología:
Plataforma de aprendizaje
En el Máster en Mediación contarás con una plataforma de aprendizaje e-learning accesible desde dispositivos móviles y dotada de las herramientas de comunicación más innovadoras para el desarrollo de videoclases y la generación de contenido multimedia.
Todo lo que necesitas para formarte como un profesional de la mediación lo tienes en el campus de EIM: masterclass, profesorado, compañeros, recursos didácticos, horarios, mensajería interna, foros y mucho más desde tu ordenador, tablet o móvil.
Recursos
Todos los recursos estarán a disposición del alumnado en la plataforma del Master:
- Contenidos formativos interactivos y multimedia.
- Recursos audiovisuales:
- Videoclases en directo: Todas las semanas se impartirá una videoclase en directo con un docente experto de 1h. de duración. Todas las clases quedarán grabadas para que puedas volver a verlas y consultar los aspectos tratados para el desarrollo de las actividades.
- Videotutoriales formativos: Dispondrás de una batería de videotutoriales en asignaturas concretas para facilitar el aprendizaje del contenido.
- Recursos didácticos: Todas las semanas tendrás a tu disposición artículos, noticias y otros contenidos relacionados con cada asignatura que te permitirán ampliar tus conocimientos.
Evaluación
Para garantizar que se han adquirido las competencias de cada asignatura, disponemos de un sistema de evaluación con diferentes actividades prácticas y casos prácticos reales elaborados por nuestro equipo docente experto.
Seguimiento
Cuando comiences el Máster en Mediación, desde el primer día, tendrás a tu disposición a un equipo académico y un equipo docente experto que te guiará a lo largo de toda la acción formativa y te ayudará en tu día a día para que avances con éxito en tu formación a fin de que adquieras todas las competencias necesarias para el ejercicio de la profesión. Estarás en contacto con el equipo por teléfono, WhastsApp, email, mensajería interna del campus y foros. Podrás plantear las dudas que te surjan durante el estudio o realización de las prácticas a través de la plataforma online, mediante foro o a través de la mensajería que proporciona la plataforma, por teléfono (línea gratuita) o correo electrónico.
Trabajar en Mediación
El Máster en Mediación y Gestión de Conflictos Multidisciplinares te habilita para:
Ejercer como mediador/a en todo el territorio español.
Inscribirte en el Registro Estatal del Ministerio de Justicia de Mediadores e Instituciones de Mediación.
Inscribirte en los principales Registros Autonómicos de mediación familiar.
Inscribirte en los Registros de Colegios Profesionales y Cámaras de Comercio y otras instituciones oficiales reconocidas y acreditadas.
Adscripción al sistema de turnos de los principales registros de mediación.
Participar en licitaciones públicas y concursos para establecer servicios de mediación en Ayuntamientos, hospitales públicos y privados, centros educativos, etc.
Nuestro profesorado
Profesionales del sector en activo de grandes empresas y firmas
Gabriela Alés Hermosa
Doctora en Derecho por la UB. Directora Académica de la Escuela Internacional de Mediación
Conocer másÁngel Espiniella Menéndez
Secretario del Capítulo Español de la Corte Europea de Arbitraje y Vocal de la Corte de Arbitraje de Oviedo
Conocer másJordi Casajoana Feliu
Presidente y fundador de la Comisión de Mediación del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona
Conocer másJosé Carlos Cabrera
Consultor de políticas públicas de infancia, migración y gestión cultural
Conocer másCatalina Bernaldo de Quirós
Fundadora y Directora de Co-Mediación. Responsable de la Unidad de Mediación en Quirón Salud
Conocer másPaloma Alés
Abogada experta en Derecho Público. Coord. Servicio Mediación Comunitaria Ayto. de Sevilla.
Conocer másJuan Diego Mata Chacón
Conflict Managment especializado en mediación en red (ODR). Presidente de AMEFA
Conocer másMaría de los Ángeles Elías Arteaga
Letrada del ICA Sevilla. Colaboradora en Peñarubia Abogados
Conocer másEmilia Ramírez
Socia fundadora de ER Abogados. Abogada y mediadora especialista en derecho civil
Conocer másBlanca Barredo Gutiérrez
Socia fundadora, mediadora & ADR y abogada colaborativa en IMI (Instituto de Mediación Integral)
Conocer másAntonio Agustín Plaza Laborde
Asesor Jurídico en Materia de Vivienda y Derecho de Consumo del Ayuntamiento de La Zubia
Conocer másJudith Simón Fuentes
Trabajadora social del Hospital Costa del Sol. Mediadora en EJEA Abogados
Conocer másRocío Cordero Belda
Coordinadora del Área de Psicología y Mediación del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental
Conocer másJosé Jesús Trujillo Vargas
Doctor en Psicología Social. Mediador experto en violencia juvenil
Conocer másManuel Alés del Pueyo
Coordinador del área de resolución de conflictos laborales en Cirineo Abogados
Conocer másEstrella Ramírez Campaña
Psicóloga en Fundación AMADE. Psicoterapeura y mediadora familiar en ERPsicólogos
Conocer másManuel Benigno Barreiro Sánchez
Miembro de la Institución de Mediación del Colegio Oficial de Arquitectura Técnica de A Coruña
Conocer másIsabel Carnero Fernández
Letrada del Consorcio de Compensación de Seguros. Mediadora civil y mercantil.
Conocer másNuestro
alumnado
Máster en Mediación y Gestión de Conflictos Multidisciplinares
Est@s son l@s profesionales que están ahora mismo formándose para garantizar el cumplimiento normativo de las mejores empresas
Covocatoria abierta
Opiniones del alumnado de EIP

Beatriz Soler Rodríguez

Raúl Carmona Ferrera

María Martínez González
