Crear una transacción y menú en SAP puede parecer complejo, pero con la metodología adecuada, se convierte en un proceso ordenado que cumple con los objetivos del negocio. Veamos cómo hacerlo.
Es común que las empresas necesiten personalizar sus sistemas SAP para alinearlos mejor con sus procesos específicos.
Por ejemplo, podemos necesitar una nueva transacción para gestionar solicitudes de compra de manera más eficiente, o un menú personalizado que facilite el acceso a las funciones clave del equipo financiero.

Crear una transacción y menú en SAP puede parecer complejo, pero con la metodología adecuada, se convierte en un proceso ordenado que cumple con los objetivos del negocio. Veamos cómo hacerlo.
Crear una Transacción
Primero vamos a crear una nueva transacción en el sistema, que, al ejecutarla, llame al programa que hayamos especificado dentro de SAP.
Paso 1: TCODE: SE93
Ejecutamos el código SE93 para acceder a la pantalla de creación de la nueva transacción.
En la misma, hemos de indicar el nombre que le daremos a la nueva transacción y pulsar “Crear”.
En nuestro ejemplo, crearemos la transacción llamada ZPRU.

Paso 2:
Aparecerá una pantalla donde especificaremos una descripción identificativa para la transacción, así como el tipo de objeto SAP que ejecutará la misma, en nuestro caso un report.
Pulsamos “continuar” o “intro” para continuar.

Paso 3:
Aquí indicaremos el nombre del programa que va a ejecutar la nueva transacción, en nuestro caso ZCREATE_SALES_ORDER.
El resto de parámetros los dejamos tal y cómo se muestran y para avanzar, grabamos con el “disquete”.

Paso 4:
Una vez grabado, nos solicitara un paquete para la nueva transacción. Podemos asignar uno existente o guardarlo en el paquete local, si se trata de una prueba.
Pulsamos en el “disquete” para confirmar la selección y finalizar la creación de nuestra nueva transacción.

Con estos sencillos pasos, disponemos de una nueva transacción (ZPRU) en el sistema, que ejecuta el programa (ZCREATE_SALES_ORDER).
Crear Menú de Ámbito
Ahora vamos a crear un nuevo menú de ámbito, que nos servirá para agrupar las transacciones que deseemos y tenerlas así disponibles de manera fácil.
Paso 1: TCODE: SE43
Para crearlo ejecutamos la transacción SE43 e informamos del nombre que queremos dar al nuevo menú, por ejemplo, Z_PRUEBA.
Indicamos el nombre y pulsamos en “crear”.

A continuación, aparecerá una pantalla, donde hemos de detallar una descripción para el nuevo menú.
Introducimos el texto y pulsamos en “Crear menú de ámbito” de manera que el nuevo menú se genere.

Paso 2:
El siguiente paso es añadir las transacciones deseadas al menú creado. En nuestro caso “Menú de prueba”.
Tras haber pulsado en el paso anterior en el botón “Crear menú de ámbito”, nos encontraremos con la siguiente pantalla.

Para poder añadir las transacciones deseadas, es necesario posicionarse sobre el texto que aparece en la pantalla “Menú de prueba” y pulsar en el botón “Insertar entrada en un nivel inferior” o “Insertar entrada en un nivel superior”, dependiendo de la necesidad.
En nuestro caso, vamos a introducir la primera de las transacciones y para ello seleccionamos el nivel inferior, e introducimos la transacción creada anteriormente “ZPRUEBA” en la pantalla que se aparecerá.
A continuación, confirmamos con el botón “Insertar Entradas”.

Una vez insertada la transacción, veremos el menú en SAP creado tal y como se muestra en la imagen, aunque todavía no lo podremos ver en la pantalla de acceso de SAP GUI.

Usar Menú de Ámbito
Para poder visualizar y utilizar el menú en SAP creado, debemos incluir, en el campo de comandos de SAP, el nombre del menú de ámbito como si se tratara de una transacción y pulsar “intro”.

Con ello, nuestro nuevo menú en SAP aparecerá en la carpeta Menú SAP, en lugar del menú estándar de SAP.
Conclusión
Crear nuevas transacciones y un menú en SAP de ámbito nuevo ofrece varios beneficios significativos. Permite personalizar el sistema según las necesidades específicas de la empresa, mejorar la eficiencia al brindar accesos rápidos a funciones frecuentemente usadas y optimizar los flujos de trabajo.
Además, facilita la gestión y organización de las tareas, permitiendo a los usuarios acceder a las aplicaciones de manera más intuitiva y simplificada.
Descubre nuestra formación SAP
Entérate de todo en nuestro blog y fórmate en SAP con nuestro Certificado Oficial Sap S/4Hana Finance.