La importancia de la gestión de riesgos a la hora de afrontar un proyecto
En este artículo daremos respuestas a preguntas como ¿Por qué tenemos que hacer un análisis de riesgos? o ¿Cuándo hay que hacer un análisis de riesgos?
En este artículo daremos respuestas a preguntas como ¿Por qué tenemos que hacer un análisis de riesgos? o ¿Cuándo hay que hacer un análisis de riesgos?
Formar parte de un RedTeam es una de las salidas laborales de la ciberseguridad. En la actualidad, la demanda de profesionales del sector es alta. … Leer más
El presente artículo busca enseñar al lector como instalar el sistema operativo GNU/Linux. Para ello, a continuación, se expondrá la alternativa de instalación en un … Leer más
El presente artículo busca enseñar al lector como instalar el sistema operativo GNU/Linux. Para ello, a continuación, se expondrá la alternativa de instalación en una … Leer más
Hoy en día utilizamos nuestra cuenta de Google para todo. En ella guardamos información de todo tipo: desde los pasos que damos, las calorías que quemamos o los sitios que visitamos, hasta las contraseñas de nuestras cuentas, direcciones, tarjetas bancarias, etc.
Pasaremos a explicar, como dijimos en el artículo anterior, cuáles son las distribuciones más usadas, dependiendo del nivel del usuario. Distribuciones de GNU/Linux para usuarios … Leer más
El primer laboratorio del mundo dedicado exclusivamente a la innovación en la ciberseguridad robótica, se encuentra en Múnich y ha sido posible gracias a Telefónica Tech y Alias Robotics.
Los hackers éticos son expertos que usan sus habilidades y conocimientos para ayudar a las organizaciones y empresas a poner a prueba sus sistemas de ciberseguridad.
Para convertirse en hacker es fundamental disponer de una serie de cualidades: motivación, habilidades y formación.
Un grupo de ciberdelincuentes con sede en Rusia en el que se habla sobre el rescate de los datos por 10 millones de dólares.