Puedes realizar pedidos automáticos en SAP, optimizar y agilizar el trabajo de la organización gracias a las indicaciones que te aportamos en esta entrada.
Cada empresa u organización es un mundo y cada uno de ellos saben como gestionar de la mejor manera sus diferentes flujos. Hay organizaciones que tienen compartidos departamentos de solicitudes de pedido con el propio de compras. Aunque le vengan por diferentes vías, podemos tener Workflows de aprobación y al entrar de nuevo en su trabajo diario, se puede verificar la misma y transformarla en pedido.
Cuando ocurren estos casos, o simplemente, tenemos pocos pedidos de compras o materiales que nos da igual a quien comprárselos porque son residuales en nuestra organización, asignamos una fuente de aprovisionamiento específica y transformamos en pedido.
SAP al ser un programa de origen alemán, tiene consejos prácticos para simplificar procesos, eliminar pasos innecesarios y mejorar la eficiencia de la organización.

Muchos clientes de SAP tienen activado el MRP y necesitan de manera automática realizar el pedido de compras de material que le faltan en su almacén o stock. Dado que a menudo las transacciones SAP son procesadas por los usuarios solo paso a paso, sin realizar cambios y, por lo tanto, dando valor añadido al paso de proceso respectivo.
Después de que el MRP se ejecute o se lance de tal manera que se puedan crear pedidos automáticos en SAP y, si es necesario, se envíen sin necesidad de intervención del usuario. (Ahorro de personal metiendo pedidos)
Requisitos previos Datos maestros:
Número “Pedido automático” en material y proveedor:
Accedemos a nuestro material que tenemos en base de datos y en la pestaña de Compras en el centro que le digamos, nos vamos a los Datos generales y tenemos que tener pulsados el indicador de Pedido automático.

Entramos en la transacción MM01 y se graba el material con el indicar seleccionado.

En el registro maestro del proveedor al que se le pide el material, el indicador “Pedido automático” debe estar fijado en los datos de control de los datos de compras.
Si queremos filtrar en una tabla para saber que materiales tienen indicador de pedido automático, podemos hacerlo en la Marc con el nombre del campo:

Otra de las patas a tener en cuenta para el pedido automático es la del proveedor.
Dentro de la transacción BP tenemos que indicar que se permita el pedido automático.

Por último, accedemos a La fuente de aprovisionamiento automática para que en la solicitud de pedido la enganche: (de este tema se ha hablado en otro artículo del Blog)
Actualizar determinación de fuente de aprovisionamiento – Entrada del libro de órdenes
Defina la fuente de suministro creando un libro de pedidos automáticos en SAP (transacción ME01) o manteniendo registros de información (transacción ME11).
Asigne un libro de pedidos automáticos en SAP a una combinación material-proveedor o cree registros de información para una combinación material-proveedor.

Ahora podemos realizar dos ejercicios, por un lado tener un proveedor actualizado para que se pueda comprar con ese material y hacer una solicitud de compra y si no tiene Workflow, se creará el pedido automáticamente.
Otro ejemplo que se puede realizar es la del lanzamiento del MRP y de ese proveedor/material y se nos crea la solicitud de pedido y se convierte a pedido automático. Toda esta información la encontramos en el historial de pedido que podremos navegar por sus documentos.
Con esta configuración realizada, podemos saltar un paso al usuario final, haciéndolo de manera automática y como control, se puede ejecutar un Workflow de pedidos automáticos en SAP de compras, sin tener que meter nada en solicitudes y eliminamos carga de trabajo al usuario final.
Descubre nuestra formación SAP
Entérate de todo en nuestro blog y fórmate en SAP con nuestro Certificado Oficial Sap S/4Hana Finance.