¡Comparte en redes sociales!

Compliance en el Sector de la Automoción: Regulaciones Clave y su Impacto

Compliance en el Sector de la Automoción

La industria automotriz está en constante evolución, impulsada por la digitalización y la conectividad de los vehículos. Esta transformación ha traído consigo nuevos desafíos en términos de seguridad de la información, obligando a las empresas a adoptar regulaciones y estándares que garanticen la protección de datos y la resiliencia frente a ciberamenazas.

En este artículo, exploramos las principales normativas que están moldeando la seguridad de la información en el sector automotriz, desde regulaciones generales como la Directiva NIS2 y la ISO 27001, hasta marcos específicos del sector como TISAX e IATF 16949.

Directiva NIS2: Refuerzo de la Ciberseguridad en el Sector Automotriz

La Directiva NIS2 (Network and Information Systems Directive) es una normativa europea diseñada para mejorar la ciberseguridad en sectores críticos, incluyendo la industria automotriz.

Principales requisitos de la Directiva NIS2:

  • Gestión de riesgos: Implementación de medidas adecuadas para mitigar riesgos cibernéticos y proteger los sistemas de información.
  • Reporte de incidentes: Obligación de informar incidentes de seguridad en un plazo de 24 horas y proporcionar detalles completos en 72 horas.
  • Seguridad en la cadena de suministro: Garantizar la ciberseguridad de proveedores y socios comerciales.

ISO 27001: Seguridad de la Información en la Industria Automotriz

La norma ISO 27001 establece los requisitos para un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), siendo esencial en la automoción debido al aumento de tecnologías conectadas y autónomas en los vehículos.

Beneficios de la implementación de ISO 27001:

  • Protección de datos: Asegura la seguridad de la información sensible de empresas y clientes.
  • Cumplimiento normativo: Facilita la adaptación a regulaciones globales como GDPR y NIS2.
  • Mejora continua: Fomenta la adaptación constante ante nuevas amenazas tecnológicas.

TISAX: Seguridad de la Información en la Cadena de Suministro Automotriz

TISAX (Trusted Information Security Assessment Exchange) es un estándar de seguridad desarrollado por la Asociación Alemana de la Industria Automotriz (VDA), basado en ISO 27001 pero adaptado a las necesidades específicas del sector automotriz.

Compliance

Características clave de TISAX:

  • Evaluación compartida: Permite compartir resultados de auditorías de seguridad con otros miembros del ecosistema automotriz.
  • Requisitos específicos: Incluye medidas de protección para la información en la cadena de suministro.
  • Certificación con validez de tres años: Su cumplimiento se revisa anualmente para garantizar la seguridad continua.

IATF 16949: Gestión de la Calidad con Enfoque en la Seguridad de la Información

La norma IATF 16949 está orientada a los sistemas de gestión de calidad en la industria automotriz, pero también incorpora aspectos de seguridad de la información.

Beneficios de IATF 16949:

  • Mejora de la calidad: Promueve la optimización de procesos y productos automotrices.
  • Eficiencia en la cadena de suministro: Reduce la variabilidad y los residuos, mejorando la productividad.
  • Cumplimiento global: Asegura la adhesión a estándares internacionales, facilitando la expansión en mercados globales.
Compliance

Conclusión

Las regulaciones y estándares de seguridad de la información en el sector automotriz son fundamentales para afrontar los desafíos de la digitalización y la conectividad vehicular. La adopción de normativas como NIS2, ISO 27001, TISAX e IATF 16949 no solo refuerza la seguridad, sino que también mejora la competitividad y fortalece la confianza de consumidores y socios comerciales.

Conoce nuestro Máster Profesional en Dirección de Ciberseguridad, Hacking Ético y Seguridad Ofensiva.

Chief Information Security Officer Exide Group

Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todas las novedades

EIP International Business School te informa que los datos del presente formulario serán tratados por Mainjobs Internacional Educativa y Tecnológica, S.A.U. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales es gestionar tu suscripción a la newsletter así como para el envío de información comercial de los servicios del responsable del tratamiento. La legitimación es el consentimiento explícito del/a interesado/a. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos en cumplimiento@grupomainjobs.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en la Política de Privacidad que encontrarás en nuestra página web.
Master Ciberseguridad Máster Profesional

Deja un comentario

EIP International Business School te informa que los datos del presente formulario serán tratados por Mainjobs Internacional Educativa y Tecnológica, S.A.U. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales es gestionar tu suscripción a la newsletter así como para el envío de información comercial de los servicios del responsable del tratamiento. La legitimación es el consentimiento explícito del/a interesado/a. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos en cumplimiento@grupomainjobs.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en la Política de Privacidad que encontrarás en nuestra página web.