¡Comparte en redes sociales!

Jerarquía de producto en SAP

La utilización de una secuencia alfanumérica de caracteres que sirve para agrupar materiales mediante la combinación de diferentes características y se utiliza para evaluaciones y determinaciones de precios, se llama jerarquía de producto en SAP.

Accedemos a Datos base 1 del maestro de materiales y tenemos el campo localizado en esta pantalla:

image

Utilización de la jerarquía de producto en SAP

La jerarquía en la pantalla correspondiente a los datos básicos se utiliza para representar materiales de la competencia del competidos 2 al competidor 2. La propia empresa se considera como competidor y los propios materiales se consideran como materiales de la competencia. A partir de esto pueden realizarse análisis de mercado.

image 2

Procedimiento

En general, los materiales del competidos se registran mediante la clase de material WETT. Si se registran materiales propios como materiales de la competencia, en la pantalla correspondiente a los datos básicos puede visualizarse una jerarquía de otras clases de material.

Dependencias

En el caso anterior se deben considerar los siguientes puntos:

•Si se han creado materiales a nivel de organización de ventas, se edita una advertencia en la pantalla de datos básicos que indica que existe, eventualmente, una jerarquía en SAP diferente a nivel de organización de ventas.

•Al crear nuevos registros a nivel de organización de ventas se propone la jerarquía de producto de la pantalla de datos básicos.

La parametrización de las jerarquías se realiza en la SPRO.

Esta ruta tenemos que seguir para poder acceder a la misma:

image 1

En esta actividad IMG definirá las jerarquías de productos que puede utilizar p. ej. para evaluaciones estadísticas y para la determinación del precio o modificará su estructura. La jerarquía agrupa materiales combinando varias características. Cada característica se reproduce en un nivel de la jerarquía.

Mediante un matchcode puede hacer una búsqueda selectiva de registros maestros de materiales en la jerarquía.

Verifique qué jerarquía de producto en SAP existe en su empresa y hágala concordar con las posibilidades de representación del Sistema SAP.

  • Asigne a los niveles individuales de su jerarquía una particularidad de la característica: en el 1r y 2º nivel respectivamente una particularidad de la característica de 5 carácteres, en el 3r nivel una de 8. El número de niveles se determina automáticamente.
    En total resulta como máximo una particularidad de la característica de 18 caracteres para un nodo de la jerarquía de producto en SAP.
  • Introduzca una denominación textual para la jerarquía.
    Como ejemplo tenemos una lista de alimentos con el nivel 1: 0001 Alimentos
    Como nivel 2. Alimentos sin gluten:0002 Sin gluten
    Como nivel 3 tenemos una pasta Macarrones: nivel 3 0001 Macarrones.

    El resultado de ese campo sería el de 000100020001 ese código lo insertaríamos en el campo indicado del maestro de materiales. Dejando el mismo asignado con ese identificativo. Diferentes materiales pueden tener esa jerarquía asignada. Todo esto corresponde con la organización que se tenga empresarial. Los registros pueden ser múltiples.

En conclusión, la jerarquía de productos es una herramienta fundamental para la organización y clasificación de materiales, permitiendo una mejor estructuración de la información y facilitando procesos como la evaluación de precios y análisis de mercado. Su correcta parametrización en la SPRO garantiza que los materiales sean representados de manera adecuada en el sistema, alineándose con las necesidades de la empresa. Al definir los niveles de jerarquía y asignar códigos alfanuméricos, se logra una gestión más eficiente y estandarizada de los productos dentro de la organización.

Aprende mucho más en EIP International Business School. Entérate de todo en nuestro blog y fórmate en SAP con nuestro Certificado Oficial Sap S/4Hana Finance.

Deja un comentario

EIP International Business School te informa que los datos del presente formulario serán tratados por Mainjobs Internacional Educativa y Tecnológica, S.A.U. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales es gestionar tu suscripción a la newsletter así como para el envío de información comercial de los servicios del responsable del tratamiento. La legitimación es el consentimiento explícito del/a interesado/a. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos en cumplimiento@grupomainjobs.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en la Política de Privacidad que encontrarás en nuestra página web.