Share on social networks!

AI regulation: We need security and guarantees

El futuro de la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial (IA) está en la portada de los periódicos prácticamente a diario. Es tendencia, la última moda que todo proveedor y actor en el mercado necesita mencionar. La exageración de la IA, podemos decir, provoca tanto emoción como miedo, y todo ello al mismo tiempo. Y aunque el que escribe cree que será -ya lo es, de hecho- fundamental para el futuro de cualquier profesión en términos de comprensión de patrones de comportamiento y aceleración y multiplicación de nuestros límites humanos, también es cierto que debemos atender a las necesidades de las sociedades donde vivimos y trabajamos, así como celebrar algunas decisiones que los gobiernos del mundo están tomando.

Hace unos meses, el aún presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, firmó una –Orden Ejecutiva EO – para establecer “nuevos estándares” para la seguridad de la IA. Quiere decir que los modelos de Inteligencia Artificial deben ser notificados y los resultados de todas las pruebas compartidos, antes de que el algoritmo y la IA en cuestión vean la luz. Eso muestra el camino para este mercado en rápida evolución y supone una especie de código de conducta “voluntario” para los proveedores de esta tecnología.

Hay otras iniciativas que aspiran a traer paz mental y seguridad a los ciudadanos de todo el mundo. Por ejemplo, las Naciones Unidas (ONU) anunciaron una nueva reunión para explorar la gobernanza de la IA (ver la dirección, estrategia, métricas, rendimiento …) y la Unión Europea ha articulado la Ley de Inteligencia Artificial con los miembros del Parlamento, acordando un libro de reglas de IA y un listado de proveedores de IA de alto riesgo, que van a ser monitorizados.

El objetivo de todo esto es proteger a los ciudadanos de los riesgos potenciales de los sistemas de IA y, por ejemplo, en los Estados Unidos, se sincroniza (y amplía) la Ley de Producción de Defensa de 1950. La reciente Orden Ejecutiva (Executive Order, por sus siglas en inglés) dice explícitamente que “las medidas garantizarán que los sistemas de IA sean seguros y confiables antes de que las empresas los hagan públicos”.

Artificial intelligence

La sociedad ya utiliza la IA (a través del uso de uno de sus subconjuntos, Machine Learning y, más específicamente, ML de aprendizaje no supervisado y de refuerzo) en varias industrias e iniciativas. No solo somos más capaces como sociedad de detectar amenazas sino que diferentes industrias amplificarán su alcance al utilizar algoritmos diseñados, no en modo Multi-propósito, sino para una sola tarea. Y lo mismo ocurre con las capacidades del mercado de seguridad de aplicaciones, donde la IA mejora la detección de errores en el código y sugiere aplicaciones más robustas y capaces. Por otra parte, el uso de AI/ML en la privacidad y protección de datos para proteger “automágicamente” los datos, dependiendo de una serie de variables y fuentes de información, es ya una realidad. El uso de LLM (Modelos de Lenguaje Extendido, Large Language Models, por sus siglas en inglés) es imperativo en esta nueva era de la tecnología, y muchas compañías están abrazando fuertemente esta dimensión.

En definitiva, regular la IA resulta imperativo por la velocidad, variedad y volumen de cambio que representa… y para proteger y defender los derechos de todas las personas, en lo que se refiere a recopilación y etiquetado de datos así como el acceso a información veraz, íntegra y libre de toda manipulación. Ése es el compromiso del regulador y desde luego ansiamos que sepa y pueda cumplirlo.

Entérate de toda la actualidad sobre inteligencia artificial en nuestro Blog y fórmate en Inteligencia Artificial con nuestro Master in Artificial Intelligence.

Leave a comment

EIP International Business School informs you that the data in this form will be processed by Mainjobs Internacional Educativa y Tecnológica, SAU as the party responsible for this website. The purpose of collecting and processing personal data is to manage your subscription to the newsletter as well as to send commercial information about the services of the data controller. The legitimacy is the explicit consent of the interested party. Data will not be transferred to third parties, except under legal obligation. You may exercise your rights of access, rectification, limitation and deletion of data at compliance@grupomainjobs.com, as well as the right to lodge a complaint with the supervisory authority. You can consult additional and detailed information on Data Protection in the Privacy Policy that you will find on our website.